PROGRAMACIÓN ANDROID Nivel Básico-Intermedio

Objetivo:

Introducir al participante en los conceptos, fundamentos y herramientas más importantes del sistema operativo Android para que pueda ser capaz de analizar, diseñar y desarrollar aplicaciones móviles nativas con conexión a servicios externos básicos tipo API REST.

Requisitos

Conocimientos básicos de programación. Los requerimientos técnicos mínimos para la PC es tener Ram de 8 Gbytes y procesador ICore 5 y tener 50 Gbytes de Disco Duro Libre.

A quien va dirigido

Público general.

Material a entregar

Material de apoyo digital y Reconocimiento de participación.

Contenido

Los estudiantes obtendrán habilidades técnicas, creatividad, pensamiento crítico y una comprensión sólida de los principios necesarios para iniciar en el desarrollo de las aplicaciones móviles.

Durante el taller, los participantes primero conocerán las principales herramientas y comandos del sistema operativo “Android”, así como los fundamentos necesarios para el desarrollo de aplicaciones nativas capaces de obtener datos de servicios externos como:  APIs REST, así como enviar datos a estos servicios para realizar modificaciones.

Al final el participante presentara su proyecto final donde integrara los conocimientos adquiridos en el curso.

Hoy en día, Android se destaca como el sistema operativo líder en el mundo de la tecnología móvil, con un crecimiento constante en los últimos años. Este sistema operativo se ha diseñado para una amplia gama de dispositivos móviles, que van más allá de los tradicionales smartphones y tabletas.

Lo que hace que Android sea excepcional es su versatilidad, que se extiende a una variedad de dispositivos móviles. Esta versatilidad ha llevado a numerosos negocios a profundizar sus lazos con este sistema operativo, dado el inmenso número de usuarios que Android ha acumulado con el tiempo.

En la actualidad, aprender a desarrollar aplicaciones para Android es esencial para mantenerse a la vanguardia de la tecnología. Aquí es donde entra en juego Kotlin, el lenguaje de programación de preferencia para el desarrollo de aplicaciones Android. Kotlin, con su sintaxis moderna, su seguridad inherente y su interoperabilidad perfecta con Java, es la elección ideal para los desarrolladores.

Además, ofreceremos una breve introducción a las arquitecturas limpias y a los principios SOLID en este módulo. Estos enfoques de desarrollo son fundamentales para construir aplicaciones Android de alta calidad y mantenibles. Aunque trataremos estos temas de manera concisa y de alto nivel, te proporcionarán una base sólida para comprender la importancia de la organización y la estructura en tus proyectos de desarrollo de aplicaciones móviles.

  • Introducción a Android y su
  • Introducción al IDE Android Studio y como utilizarlo
  • Programación en Kotlin: condicionales, ciclos, estructuras básicas y
  • Estructura de un proyecto
  • Fundamentos de Android: Intents, Fragments y Activities y sus ciclos de
  • Arquitectura de una sola
  • Recursos y cambios de configuración.
  • Creación de interfaces (layouts) responsive: ConstraintLayout,
  • Material Design 3, componentes y estilos
  • Navegación dentro de la aplicación con Navigation

  • Uso del Debugger de Android
  • Manejo de listado de vistas con: “RecyclerView” para crear listas de uno y varios tipos de layouts.
  • Programación asíncrona con “Coroutines” en
  • Arquitectura MVVM: ViewModels, Flows y arquitectura recomendada para apps robustas y de calidad.
  • Uso de APIs REST con JSON (servicios web) con Retrofit y
  • Vistas personalizadas para reutilizar código.
  • Presentación del Proyecto Final.
  • Podrán manejar la programación en Kotlin y su aplicación en el desarrollo de aplicaciones
  • Podrán crear diseños responsivos que se adapten a la amplia gama de dispositivos
  • Serán capaces de implementar funcionalidades y flujos completos en base a
  • Podrán comunicarse con APIs REST modernas que involucren el intercambio de contenido JSON.
  • Conocimiento de Android y su arquitectura
  • Podrán explorar las arquitecturas limpias y los principios SOLID en proyectos futuros.

Fecha de Inicio

19 de octubre del 2024 (sujeto a cambios bajo demanda) 

*Fechas y horarios sujetas a cambios; mínimo 8 personas para iniciar.

Frecuencia y Horario

Sabatina de 9:00 am a 1:00pm

Costo

De $9,700 a $4,190

Modalidad

En línea

Duración

24 horas promedio

Lugar

Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital, Pedro de Alba s/n Cd Universitaria

¿Te interesa éste o algún otro curso? Escríbenos.