Objetivo:
Introducir al participante en el conocimiento de los elementos creativos y mecánicos que intervienen en el proceso fotográfico, para que sea capaz de tomar fotografías digitales (paisajes, retratos y experimentales). Así también utilice la herramienta de Photoshop, para optimizar, editar y diseñar fotografías para que con ellas elabore productos preparados para medios digitales e impresos.
Requisitos
- Gusto por la fotografía y el diseño.
- Traer cámara digital (de ser posible cámara profesional) o bien celular con opción de cámara profesional o PRO.
- Cable USB de la cámara (para exportar los ejercicios).
- USB con capacidad mínima de: 16 Gbytes para respaldar imágenes y ejercicios.
- Tripie o monopie fotográfico (no es indispensable)
A quien va dirigido
Público en General.
Material a entregar
Reconocimiento y CD de apuntes
Contenido
- 1er. curso: Fundamentos de la fotografía. Duración promedio: 12.5 horas
- 2do. curso: Edición de fotografías en Photoshop. Duración promedio: 12.5 horas.
- 3er. curso: Desarrollo del proyecto. Duración promedio: 12.5 horas
Objetivo Particular:
Proporcionarle al usuario conocimientos básicos y fundamentales para el manejo de una cámara digital (apertura, velocidad, ISO, combinaciones, filtros), así como los tecnicismos (ángulos, encuadres, tomas: abiertas o cerradas, diferencias de planos). El participante realizará ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos aprendidos y así podrá transformar sus ideas creativas en imágenes digitales o impresas.
Desarrollo de la Primera parte del Taller:
El participante conocerá los principales conceptos y fundamentos de la fotografía, así como los componentes de la cámara, el lente, y los elementos que permiten capturar imágenes como diafragma, velocidad de exposición e iso. Para así lograr producir fotografías creativas de tipo paisaje, retrato, larga exposición entre otros.
Puntos a Tratar:
- Conocer la cámara
- Tipos de Cámaras.
- Cuerpo de la Cámara.
- Lente
- Luz
- Triangulo de Exposición.
- Diafragma.
- Velocidad.
- ISO.
- Profundidad de Campo.
- Balance de Blancos.
- Composición.
- Encuadres.
- Ángulos.
- Regla de los Tercios.
- Líneas de Mirada.
- Contraste.
- Primer Plano y Segundo Plano.
- Ritmo.
- La Foto y El Mensaje.
- Paisaje.
- Retrato.
- Serie Fotográfica.
- “Fotografía en Movimiento”.
- Larga Exposición.
- Pintar con Luz.
Objetivo particular:
Dar a conocer al participante las herramientas básicas de Photoshop para editar fotografías, corregir colores, realizar fotomontajes, manejo y manipulación de texto y optimización de las imágenes. Para lograr que el participante a través de una serie de ejercicios y prácticas desarrolle su proyecto final que consistirá en preparación de imágenes para uso en medios impresos y digitales.
Desarrollo de la Segunda parte del Taller:
Durante esta parte el participante utilizara las fotografías producidas en el taller y se le dará a conocer los comandos básicos y las principales partes de la interfase de la herramienta Photoshop con la cual podrá editar y procesar imágenes y fotografias que formaran parte de los distintos proyectos digitales e impresos.
Puntos a Tratar:
- Espacio de Trabajo en Photoshop.
- Conceptos básicos del espacio de trabajo.
- Paneles y menús.
- Herramientas.
- Visualización de imágenes.
- Reglas, cuadrícula y guías.
- Comando Deshacer y panel Historia.
- Apertura e Importación de Imágenes.
- Información general.
- Creación, apertura e importación de imágenes.
- Abrir archivos.
- Color.
- Ajuste del tono, la saturación y el brillo del color.
- Modo de color RGB.
- Modo de color CMYK.
- Conversión entre modos de color
- Conversión de una imagen a otro modo de color.
- Adición de un cambio de modo condicional a una acción.
- Conversión de una fotografía en color al modo Escala de grises.
- Conversión de una imagen al modo Mapa de bits.
- Pruebas de los colores.
- Retoque y Transformación.
- Ajuste del recorte, rotación y lienzo Recorte de imágenes.
- Recorte de una imagen con la herramienta Recortar.
- Retoque y reparación de imágenes Acerca del panel
- Origen de clonación
- Retoque con la herramienta Tampón de clonar.
- Retoque con la herramienta Pincel corrector.
- Retoque con la herramienta Pincel corrector puntual.
- Capas.
- Organización de capas.
- Descripción general del panel Capas.
- Conversión del fondo y las capas.
- Definición de opacidad y fusión.
- Estilos y efectos de capa Acerca de los estilos y efectos de capa.
- Texto.
- Introducción de texto.
- Modificación de texto.
- Cambio de la orientación de una capa de texto.
- Cambio del color del texto.
- Subrayado o tachado de texto.
- Acerca de las fuentes.
- Reconocer las diferentes partes y elementos del cuerpo de la cámara y del lente.
- Conocer y ser capaz de manipular el triángulo de exposición.
- Tomar fotografías creativas con diferentes técnicas como: pintar con luz, larga exposición entre otras.
- Editar, preparar y procesar a través de Photoshop las imágenes tomadas de su cámara para orientarlas a medios impresos o digitales.
Fecha de Inicio
4 de mayo de 2025 (sujeto a cambios bajo demanda)
Costo
De $8,905 a $4,920
Modalidad
Presencial
Duración
32 horas promedio
Lugar
Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital, Pedro de Alba s/n Cd Universitaria
¿Te interesa éste o algún otro curso? Escríbenos.
Frecuencia y Horario
Sabatina de 2:00 a 6:00 pm