Objetivo:
Que el participante conozca y aprenda una práctica profesional de dirección de proyectos, basada en el modelo de gestión de proyectos del PMI ® (Project Management Institute).
Requisitos
Personas que ejercen la profesión de líderes de proyecto y participantes en proyectos que desean prepararse para realizar el rol de líder de proyecto.
A quien va dirigido
Personal orientado a al área de administración y gestión de proyectos.
Material a entregar
Contenido
Es un taller basado en estrategias de aprendizaje colaborativo.
En el taller, los participantes conocen una metodología de dirección de proyectos, aterrizada y probada, la que podrán utilizar en su ejercicio profesional posteriormente.
Al finalizar el participante será capaz de:
- Para líderes de proyectos: organizar y conducir de manera profesional los proyectos.
- Participantes: mejorar su colaboración en proyectos y sentar las bases para su desarrollo como líderes de proyecto.
- Identificación y entendimiento de la iniciativa de negocio.
- Identificación clara de los requerimientos del proyecto.
- Definición efectiva del alcance del proyecto respaldada por los involucrados clave.
- Estructuración del trabajo enfocada a resolver los requerimientos del proyecto.
- Integración de un equipo de proyecto motivado, organizado y estructurado para llevar a cabo el trabajo del proyecto.
- Establecimiento de procesos que aseguren y control en la calidad del proyecto.
- Definición de una red de actividades realista, apoyada y controlable para producir los entregables del proyecto.
- Identificación y estimación de los costos en que se incurrirá en el proyecto, así como la definición del presupuesto del proyecto.
- Identificación de que hacer, que comprar, que rentar, con que documentos y qué tipo de contratos en el proyecto.
- Identificación de las necesidades de comunicación de los involucrados en el proyecto y del plan para satisfacerlas.
- Identificación de los riesgos del proyecto, su calificación, priorización y los planes para responder a ellos asertivamente.
- Gestión de las expectativas de los involucrados clave.
- Comunicación de los planes e información relevante a los involucrados y miembros del equipo.
- Seguimiento puntual a las acciones planeadas y la evolución del proyecto respecto a las líneas de referencia.
- Manejo profesional de cambios en el proyecto.
- Cierre efectivo del proyecto.
Fecha de Inicio
3 de mayo del 2025 (sujeto a cambios bajo demanda)
Frecuencia y Horario
10 Sesiones sabatinas de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Costo
De $20,765 a $9,745
Modalidad
Presencial
Duración
40 horas promedio
Lugar
Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital, Pedro de Alba s/n Cd Universitaria