Objetivo:
Introducir al participante en una serie de prácticas con un grado de dificultad avanzado para que así pueda continuar desarrollando un nivel de programación competitivo en los robots LEGO en un ambiente de trabajo en equipo. Así también el alumno continuara adquiriendo los conocimientos para que siga desarrollando videojuegos con mayores componentes como colisiones de mayor fluidez y fuerza, modelado de imágenes, calidad visual Alto 3D, entre otros. A través de la herramienta “Blender” de uso libre.
Requisitos
Tener de 12 a 17 años y haber cursado el nivel III
A quien va dirigido
Adolescentes de 12 a 17 años y participantes que hayan terminado Nivel III.
Material a entregar
Material de apoyo y de reconocimiento de participación.
Contenido
Desarrollo del taller de Robótica IV: Durante el taller se incluirán más elementos como: componentes, sensores y mayor grado de programación en los robots LEGO. Se trabajará en equipos de 2 o 3 participantes organizado por edades y niveles, donde se rotarán los roles de trabajo. El participante podrá construir robots en modo: autómata o manipulado y programarlo según el tipo de robot a desarrollar con grado de dificultad avanzado. Al terminar el taller los equipos de participantes expondrán su proyecto final.
Desarrollo del taller de Videojuegos IV: Al iniciar al participante se le dará a conocer el concepto de mundo abierto, así como modelado 3D, inteligencia artificial y programación entre otros conceptos para que el participante desarrolle un videojuego con más componentes y calidad y grado de dificultad. Al Finalizar el participante presentara al grupo su proyecto final.
Practica 1: Armado del Robot RoDozer “Maquina Pesada”
Practica 2: Robot Robot RoDozer; Reto: “Retirar piezas de un área de trabajo”.
Practica 3: Robot Robot RoDozer; Reto: “Evitar que el robot salga de una zona delimitada”.
Proyecto Final: Robot Bobbee Montacargas; Reto: “Quitar piezas de una zona delimitada y evadir obstaculos” controlado de manera autómata desde la PC.
- Videojuegos
- Concepto de mundo abierto 3D
- Jugabilidad y Diseño.
- Modelado 3D.
- Modelado de objetos.
- Tipos de modelado.
- Materiales y Texturas.
- Animación.
- Rigging y Skinning.
- Cinemáticas.
- Cinemática Directa e Inversa.
- Introducción a la programación.
- Historia de la programación.
- Lenguajes de programación.
- Futuro de la programación.
- Cámara.
- Definición de una cámara.
- Tipos de cámaras.
- Casos de uso.
- Inteligencia Artificial.
- Origen de la Inteligencia Artificial.
- Técnicas de la Inteligencia Artificial empleadas.
- Render
- Renderización
- Técnicas de visualización.
- Usos comunes en aplicaciones.
- Archivos Ejecutables.
- Compilación de un proyecto.
- Exportar a plataformas.
- Desarrollo de la lógica y creatividad.
- Llevar al alumno a situaciones que requieran el uso de su razonamiento para la solución problemas.
- Desarrollar conocimientos y destrezas en la programación y construcción de Robots así como de videojuegos en 2D.
Fecha de Inicio
Sábado 3 de mayo de 2025 (sujeto a cambios bajo demanda)
*Fechas y horarios sujetas a cambios; mínimo 8 personas para iniciar.
Frecuencia y Horario
Sabatina de 2:00 pm a 6:00 pm
Costo
De $5,985 a $3,860
Modalidad
Presencial
Duración
32 horas promedio.
Lugar
Dirección General de Tecnologías y Desarrollo Digital, Pedro de Alba s/n Cd Universitaria